Agricultura en evolución: cada vez más cerca del VII Simposio Nacional

El próximo 30 y 31 de octubre, Paysandú recibirá a investigadores, y técnicos en el marco del VII Simposio Nacional de Agricultura, co-organizado por la Facultad de Agronomía (Udelar) y el CENUR Litoral Norte. Bajo el lema “Agricultura en evolución: integrando conocimiento para un futuro sostenible”, el encuentro busca poner en diálogo la investigación académica con la práctica productiva, en un contexto en el que la agricultura enfrenta crecientes desafíos ambientales y económicos.

En entrevista con «Periodismo con Hansel», el Ing. Agr. Guillermo Siri, integrante del comité organizador, destacó que el simposio será una oportunidad para debatir sobre nuevas estrategias que permitan sostener la competitividad del sector sin perder de vista la sostenibilidad. Las charlas abarcarán desde innovaciones en manejo de cultivos y tecnologías emergentes, hasta reflexiones sobre el papel de la agricultura en la construcción de sistemas más resilientes.

Además de la agenda académica, el evento se plantea como un espacio de encuentro entre generaciones de profesionales, con instancias sociales pensadas para fortalecer la red que sostiene a la agricultura nacional.

Siri subrayó la importancia de un evento de estas características en un país agroexportador como Uruguay, donde la agricultura no solo representa un pilar económico, sino también un componente central de la vida de muchas comunidades rurales.

Las inscripciones con bonificación estarán abiertas hasta el 15 de septiembre a través de ESTE ENLACE

Compartimos la nota:

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × tres =